Servicios

Kit Banner Digital

Kit Digital Mallorca para Pymes y Autónomos

¿Buscas quién te ayude a tramitar y realizar tu digitalización?

Kit Banner Digital

Desde Refineria Web (Agente Digitalizador) y nuestra oficina técnica de apoyo a las PYMES españolas, estamos para dar todo el apoyo necesario, no sólo en los trámites necesarios sino en el asesoramiento, acompañamiento e implantación de algunas soluciones con ayuda directa por parte de los fondos de rescate next generation, consolidados a través de este primer KIT Digital.

¿Qué es el Kit Digital?

Es el programa de ayudas para Pymes y autónomos promovido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España. Tiene como objetivo ayudar a modernizar el tejido productivo español gracias a la digitalización de las empresas de nuestro país.

El Kit digital tiene una dotación de 3067 millones de euros, procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea, se enmarca en la agenda España Digital 2025 y constará de diferentes convocatorias que se dirigirán a diferentes segmentos de pymes y autónomos.

Todo lo que debes saber sobre la subvención de digitalización

DESGRANAMOS PASO A PASO EL KIT DIGITAL

1.1 ¿De cuánto son las ayudas de digitalización para Pymes y Autónomos?

Las ayudas estarán distribuidas entre tres grandes segmentaciones por tamaño de empresa en función de su número de empleados:

Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados. Importe: 12.000€

Segmento II. Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados. Importe: 6.000€

Segmento III. Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados y personas en situación de autoempleo. Importe 2.000€

1.2 ¿A quién va dirigido el Kit digital? Requisitos

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas minimas (de pequeña cuantía).

1.3 ¿Qué categorías o productos son subvencionables? ¿En qué te podemos ayudar?

En Refineria Web no somos una mera oficina técnica de apoyo a la tramitación de ayudas, sino que somos proveedores de soluciones tecnológicas. Si así lo deseas, no sólo te podremos apoyar en el proceso de solicitud de la subvención, sino que podremos ser tu acompañante en la implantación de las soluciones que necesite tu empresa. Una vez el gobierno haya definido el funcionamiento final, nos reuniremos contigo y planificaremos las soluciones más acordes para tu negocio.

  • 1Categoría SITIO WEB (Hasta 2.000€)

    El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet. A continuación te presentamos un conjunto de soluciones para sacarle el máximo partido a esta categoría al que todos los segmentos de empresa pueden optar.

  • 2Categoría Comercio Electrónico (Hasta 2.000€)

    El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un ecommerce o tienda online.

  • 3Categoría Redes Sociales (Hasta 2.500€)

    El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa en redes sociales.

  • 4Categoría Gestión de clientes y/o proveedores (Hasta 4.000€)

    El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes. En Refineria Web, contamos con un equipo altamente cualificado de especialistas en CRM. Nos caracterizamos por ser “pilotos”, y si bien tenemos nuestras soluciones afines, podemos “pilotar” cualquier CRM del mercado, pues creemos firmemente en la cultura de CRM dentro de las organizaciones siendo la herramienta un medio para conseguir los objetivos. Por ello, trabajamos con Hubspot, SharpSpring, Mailchimp, Salesforce, Pushtech, Vtiger… Por ello, dentro de la flexibilidad que ofrecemos, presentamos los siguientes productos:

  • 5Categoría BI y analítica (Hasta 4.000€)

    El objetivo de esta categoría es posibilitarte la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.

  • 6Categoría Servicios de oficina virtual (Hasta 12.000€)

    El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.

  • 7Categoría Gestión de Procesos (Hasta 6.000€)

    El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos.

  • 8Categoría Factura Electrónica (Hasta 2.000€)

    Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión de las facturas a tus clientes.

  • 9Categoría Comunicaciones Seguras (Hasta 6.000€)

    Con esta solución dispondrás de seguridad en las conexiones entre los dispositivos de tus empleados y la empresa.

  • 10Categoría Ciberseguridad (Hasta 6.000€)

    El objetivo de esta solución es proporcionar seguridad básica y avanzada para los dispositivos de tus empleados.

  • 11Presencia Avanzada en Internet (Hasta 2.000€)

    El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.

  • 12Marketplace (Hasta 2.000€)

    El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.

1.4 ¿Cómo solicitar el Kit digital? El autodiagnóstico el primer paso

Las PYMEs beneficiarias tienen que hacer de forma obligatoria y como requisito un autodiagnóstico previo. Es, a día de hoy, el gran requisito solicitado por el gobierno y será donde Refineria Web te prestará el primer apoyo. Por 80€ nos encargaremos de todo:

  • Te daremos de alta en la plataforma
  • Rellenaremos por ti el autodiagnóstico
  • Lo registraremos y te notificaremos

De esta forma, tu solicitud ya contará con el primer paso. Se ha dicho que ninguna PYME española se quedará sin ayuda, pero recomendamos encarecidamente a todas las PYMES que cumplimenten este requisito cuánto antes, atendiendo que a buen seguro el orden de llegada podrá ser un criterio de asignación futura.


SOLICITA YA TU AUTODIAGNÓSTICO POR 80€

1.5 Preguntas Frecuentes

¿Cuál será el importe de las ayudas?

Collapse icon

Las ayudas serán concedidas en forma de bono digital, el importe dependerá del segmento de beneficiarios:

-Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados >>> Importe bono digital: 12.000 euros.

-Segmento II: Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados >>> Importe bono digital: 6.000 euros.

-Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados >>> Importe bono digital: 2.000 euros.

Podrán establecerse Acuerdos hasta agotar el límite del saldo disponible del bono digital. El bono digital no podrá ser utilizado una vez que se haya agotado su importe.


Límite 6 meses ... En el caso de no agotar el saldo del bono disponible, ¿qué ocurriría?

Collapse icon

El plazo máximo para la formalización de Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización por ambas partes será de seis (6) meses desde la notificación de la resolución de concesión de la ayuda, salvo que la convocatoria establezca un plazo inferior.

Trascurrido dicho plazo, el beneficiario perderá el derecho al cobro del importe de la subvención concedida que no esté asociado a Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización formalizados.


Si se tiene pendiente de devolver algún préstamo recibido debido a la pandemia del SARs COVID 19, como son por ejemplo, los préstamos ICO y todavía no se ha devuelto, ¿Se puede acceder a la subvención?

Collapse icon

Tal y como puede comprobarse en la Orden de Bases, Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, la devolución de préstamos asociados no se incluye dentro de los requisitos y obligaciones establecidos en los artículos 8 y 9 de la Orden. Por tanto, el beneficiario podría acceder a la subvención.

Sí se les excluirá cuando la empresa haya recibido ayuda de salvamento y todavía no haya reembolsado el préstamo o puesto fin a la garantía, o haya recibido ayuda de reestructuración y esté todavía sujeta a un plan de reestructuración, ya que será considerada como empresa en crisis.


¿Bastará un presupuesto? Hablamos del accuerdo de prestación de servicios entre la pyme y el digitalizador.

Collapse icon

Para emplear el bono digital y poder adquirir e implantar soluciones de digitalización, se deberá formalizar Acuerdos de Prestación de Soluciones Digitales con los Agentes Digitalizadores.

En el Acuerdo se establecerá, entre otros, el importe del bono digital que podrá aplicarse en la solución de digitalización contratada, así como las funcionalidades/características a implementar, su plazo de ejecución o desarrollo, la entrega y las obligaciones entre ambos.


¿Qué plazo disponen los Agentes Digitalizadores para la presentación de la justificación?

Collapse icon

El plazo máximo de presentación de la justificación será de tres (3) meses desde la finalización de cada una de las fases de prestación de la solución, salvo que las convocatorias establezcan un plazo inferior.

Transcurrido el plazo establecido para la presentación de la justificación sin haberse presentado la misma, se le requerirá al Agente Digitalizador Adherido para que en el plazo improrrogable de 15 días sea presentada. La falta de presentación de la justificación en el plazo llevará consigo la exigencia de reintegro al beneficiario y demás responsabilidades establecidas. La presentación de la justificación en el plazo adicional establecido no eximirá al beneficiario y al Agente Digitalizador Adherido, en su caso, de las sanciones que correspondan.


Fases del trabajo... ¿Cómo se llevarán a cabo las actividades establecidas en el Acuerdo?

Collapse icon

Se llevarán a cabo tras la formalización del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización, para el desarrollo de las actividades subvencionadas y comprometidas en el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización por el Agente Digitalizador Adherido, que se realizará en dos fases:

A) I Fase: Una primera fase, o fase inicial, que comprenderá un plazo máximo de tres (3) meses. El hito que marca el inicio de esta fase es la formalización y aprobación del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización. Una vez formalizado y aprobado el Acuerdo, el Agente Digitalizador dispondrá de un periodo de tres (3) meses que incluirá, al menos, la contratación, la instalación de la solución, entrega del producto o servicio, la facturación, y la correspondiente conformidad y abono por el beneficiario de la solución de digitalización por parte del Agente Digitalizador Adherido, todo ello según los requisitos establecidos en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.

B) II Fase: o fase de mantenimiento, que comprenderá un plazo máximo de doce (12) meses.


¿Cuáles son los requisitos para resultar beneficiario de la ayuda?

Collapse icon

Podrán participar en el proceso de selección, las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo que cumplan y acrediten los siguientes requisitos específicos:

a) Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa conforme a lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, conforme a los efectivos y límites financieros que definen las categorías de empresas, enmarcando las categorías de microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como las personas en situación de autoempleo.

b) Estar inscritos en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias.

c) No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014, y al Anexo II de la presente orden.

d) Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

e) No estar sujetos a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.

f) No estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

g) Quedarán excluidas aquellas empresas que estén sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común o a las empresas que se encuentren en una situación de crisis.

h) No estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

i) No superar el límite de ayudas de minimis conforme a lo establecido en el artículo 2.4 de las bases reguladoras.

j) Cumplir y garantizar el principio de no causar daño significativo, recogido en el Reglamento (UE) 2020/852, del Parlamento Europeo y del Consejo.

k) Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme. Te ayudamos con este trámite aquí.

Estos requisitos se recogen en las bases reguladoras del Programa.


¿Tienes más dudas? Contacta con nosotros y te informaremos



¿Qué dicen nuestros clientes sobre nosotros?

"Tras 6 años trabajando juntos y el crecimiento que ha experimentado Refineria, siguen siendo igual de profesionales, serios y cercanos.  "

Tras 6 años trabajando juntos y el crecimiento que ha experimentado Refineria, siguen siendo igual
de profesionales, serios y cercanos. 

Edu Guardia

Diseñador web y gráfico

"¡Un enriquecimiento en todos los niveles! "

¡Un
enriquecimiento en todos los niveles!

Anke Sevenster

Directora de Agencia Anke Sevenster



Google rating

5 de 102

Valoraciones de clientes

By Google - Rating Refineria Web


Miembros de